top of page
envica logo negro
envica fondo
Tu punto de información

La IA de Google hizo un listado de cuáles son las mejores playas de la Costa Atlántica

Verano 2025

Cambió la regulación del tránsito y hay multas que dejaron de estar vigentes

¿Cuáles son?

Además del calor extremo que rige en varias provincias del país, hoy el Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva alerta amarilla para 6 provincias en las que se prevé tormentas.

Entre las zonas afectadas se encuentra el este de Jujuy, el centro de Salta, el noroeste de Catamarca, el noroeste de La Rioja, el oeste de San Juan y el noroeste de Mendoza. La alerta rige únicamente por la tarde, aunque en algunos sectores de San Juan podría extenderse hasta la noche.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, que pueden ser superados de forma puntual.

Recomendaciones

- No saques la basura. 

-Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

- Evitá actividades al aire libre.

- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

- Estate atento ante la posible caída de granizo.

- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El informe del SMN para las próximas horas
Hay alerta amarilla por tormentas en 6 provincias
El exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, falleció luego de estar un mes internado en Brasil por un ataque en una favela

El 12 de diciembre, el argentino estaba manejando en Brasil, acompañado de su pareja e hijos, y el GPS le hizo tomar un desvío erróneo que lo llevó a una favela. Fue interceptado por 2 delincuentes que terminaron disparando

Una de esas balas impactó en la cabeza de Gastón, quien permaneció internado en grave estado desde entonces

La noticia fue confirmada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, quienes escribieron en X: "Lamentamos profundamente el fallecimiento del Gastón Burlón,  ex Secretario de Turismo de Bariloche, ex presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Bariloche (AAVYTUBA), parte de la familia FAEVYT y del turismo de nuestro país. #QEPD"
Se había metido en una favela por error
Murió el exfuncionario argentino internado en Brasil
La ministra de Seguridad charló con el influencer libertario “El Gordo Dan" y comparó el Gobierno de Javier Milei con el de Macri, del que también formó parte del equipo entre 2015 y 2019.

"La decisión y voluntad de cambio, el shock... son cambios que se notan", dijo al comparar una gesstión con la otra y continuó “Hoy la decisión es firme”.

“Cuando yo era ministra de Seguridad del Gobierno del presidente Macri, presenté un protocolo antipiquetes. El primer día, era el mismo que presenté después. Y lo hice a propósito. El mismo. No le cambié una palabra. En ese momento, cuando empezó a ser criticado. Miré para alrededor y no tenía a nadie más. Todos se me habían ido” contó.

Al hablar, particularmente del expresidente, Mauricio Macri sostuvo que “hizo muchas cosas buenas, pero en muchas la decisión del Gobierno era ser políticamente correctos y eso le hizo muy mal a la Argentina”.

Cuando le preguntaron por su relación con el actual presidente, la ministra dijo  "Yo lo apreciaba y me gustaba, compartía las ideas de Milei, él las expresaba de una manera muy fuerte, diferente a la mía".

"Me arrepiento de haber dicho algunas cosas en la campaña porque creo que para mí era claro que Javier y yo competíamos del lado del cambio".

Para cerrar, en cuanto a su proyecto en la baja de imputabilidad contó que la idea es bajarla y llevarla a 13 años. "Creemos que esa es la edad en la que vemos que hay poco delito, pero más del que hay antes de esa edad".

"No puede ser que un chico mate y al otro día vuelva a su casa como si nada. Un chico de 13 años sabe perfectamente la diferencia entre matar y no matar".
La ministra estuvo con "El Gordo Dan"
Patricia Bullrich hablo en una entrevista sobre Macri y Milei
La Justicia investiga a un enfermero que fue filmado mientras robaba ampollas de fentanilo del hospital Paroissien de la localidad de San Justo, en el partido bonaerense de La Matanza.

El fentanilo es un potente analgésico para cirugías, sumamente adictivo y prohibido para la venta al público. 

La investigación comenzó luego de que la jefa de Guardia del hospital Paroissien denunciara que faltaban tres ampollas de 10 mililitros cada una.

Al darse cuenta, dieron aviso al personal de seguridad y en las cámaras de seguridad vieron a Walter Hugo Mansilla (45), un enfermero y ambulanciero,  que había entrado al sector restringido donde se encontraba el fármaco que resultó faltante. 

La policía realizó un operativo de seguridad y Mansilla fue detenido en su ingreso al hospital. En su casa encontraron las tres ampollas de fentanilo por lo que se avanzó con la imputación del acusado, que fue demorado por varias horas.

La causa quedó caratulada como hurto y Mansilla recuperó su libertad, aunque continúa el proceso en su contra. Ahora intentan determinar si cometió otros hechos similares.
Sucedió en el hospital Paroissien en San Justo
Acusan a un enfermero de robar ampollas de fentanilo
El camping Nuevo Falkner fue denunciado por realizar fiestas electrónicas dentro del predio del Parque Nacional Lanin

Comenzó a circular un video en redes donde se podía ver a jóvenes en una fiesta en las orillas del Lago Falkner, con volumen alto y residuos en el lugar. Como afirma el titular de la administración de los parques nacionales, Cristian Larsen, esto pone en peligro "flora, fauna y el ecosistema de biodiversidad que habita" estos lugares protegidos. Además, afirmó que las fiestas generan contaminación auditiva

Y continuó “No vamos a tolerar estos excesos. Prestador o turistas que incumplan la norma, van a tener su sanción correspondiente”

El funcionario explicó que ya se había intimado al lugar, luego de que  se realicen fiestas el 1°, el 3 y el 4 de enero. Esto fue notificado advirtiendo la posibilidad de clausura el viernes 10 de enero. Al otro día, se volvió a realizar una fiesta y se clausuró temporalmente del 15 al 31 de enero

Si una vez levantada la clausura preventiva, se vuelve a realizar esta infreacción, el siguiente paso será revocar la concesión del camping
En el Parque Nacional Lanin
Clausuraron un camping que hacía fiestas en un parque nacional
Amnistía Internacional emitió un informe en el que cuestiona el accionar del protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, en las protestas sociales de 2024. Según el organismo, hubo un «uso excesivo» de la fuerza en al menos 15 movilizaciones, que resultaron en más de 1.100 heridos.

"Documentamos diversas situaciones en las que las fuerzas policiales utilizan la fuerza de manera desproporcionada y excesiva mientras ejercen el derecho a manifestarse pacíficamente, en clara violación a los Principios Básicos de la ONU sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de hacer cumplir la Ley", expresa el informe.

Es por esto, que la respuesta de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no tardó en llegar: “No entienden nada, un país que hace 25 años que tenia piquetes, con la gente extorsionada, yendo para que le den un sueldo, presos de los gerentes de la pobreza. Logramos terminar con eso, con la mínima violencia, que salgan con un informe así, están del lado de los delincuentes, es así de claro”. 

Bullrich dijo en declaraciones a El Observador FM que el informe de AI es “fuera de lugar, ridículo”, y que creen que el organismo “es pura ideología, la de proteger siempre a los victimarios”. La funcionaria dijo que protegen “a los 46 millones de argentinos víctimas de piquetes y extorsiones”.
La respuesta del Gobierno
Amnistía Internacional criticó el protocolo antipiquete
Danone Argentina

Últimas noticias en:

Junior Achievement Argentina
anguard3m.gif
bottom of page