Las universidades públicas desmienten 5 noticias falsas del Gobierno
Ley de Financiamiento Universitario
Las universidades públicas argentinas rechazaron cinco afirmaciones del Gobierno que consideran falsas y que, según ellas, distorsionan la realidad de su situación y funcionamiento. Aquí, las cinco declaraciones que las universidades desmintieron:
1. Desorden administrativo y falta de auditoría
Las universidades desmintieron que sus gastos no estén controlados y subrayaron que son auditadas regularmente. Explicaron que sus finanzas pasan por revisiones de organismos externos, lo que garantiza la transparencia en el manejo de recursos.
2. Alto porcentaje de estudiantes extranjeros
Contrario a lo que señaló el Gobierno, las universidades afirman que la mayoría de sus estudiantes son argentinos. Enfatizaron que el porcentaje de extranjeros es bajo y no representa una carga significativa para el sistema educativo.
3. Mala gestión de fondos para obras y mejoras
Las universidades aclararon que los fondos destinados a infraestructura y mejoras provienen directamente del Estado y no son administrados por ellas. Este sistema, aseguran, permite que los recursos sean utilizados de manera eficiente y bajo control gubernamental.
4. Altos costos por alumno comparados con otros países
Afirmaron que el sistema educativo argentino es uno de los más accesibles y eficientes de la región, y negaron que el costo por alumno sea excesivo. Resaltaron que la educación pública en Argentina es mucho más asequible que en otras naciones.
5. Justificación de recortes basados en datos incorrectos
Las universidades expresaron su preocupación de que el Gobierno utilice información falsa para justificar posibles recortes. Reiteraron su compromiso con una educación pública y de calidad, y pidieron que las decisiones se tomen con datos precisos y verificados.
viernes, 4 de octubre de 2024