Sindicatos se movilizarán por la detención a Cristina
"En defensa de la democracia"

Varias organizaciones gremiales anunciaron medidas de fuerza, entre paros y movilizaciones, como respuesta a lo que consideran una maniobra de persecución judicial.
Uno de los primeros en pronunciarse fue ATE Capital, el gremio de los estatales porteños, que declaró un paro y movilización en rechazo al fallo.
"El pueblo organizado no va a permitir este grave atropello", sostuvo el gremio a través de un comunicado. "Paramos y movilizamos, defender a Cristina es defender la democracia", agregaron.
Las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, difundieron un documento conjunto bajo el título “Contra la proscripción de Cristina – En defensa de la democracia”. En el texto, firmado por Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy, manifestaron un rechazo anticipado al fallo, al que calificaron como “un operativo judicial”.
La conducción del sindicato estatal, encabezada por Daniel "Tano" Catalano, participó de una reunión con otros dirigentes gremiales, inicialmente convocada en la sede de SMATA y luego trasladada al Partido Justicialista, donde también estuvo presente la expresidenta.
"La sentencia contra CFK estaba escrita antes de que comenzara el juicio", aseguraron en el comunicado.
"Ratificamos nuestra disposición a enfrentar la proscripción tal como lo hicimos en otros momentos críticos de la historia argentina".
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, expresó su repudio a lo que definió como un "ataque que recibe Cristina Fernández de Kirchner de la Justicia". Sin embargo, aún no confirmaron una posible medida de fuerza.
miércoles, 11 de junio de 2025