Milei dijo que intentará negociar un nuevo acuerdo con el FMI en 2025
En una entrevista con un diario estadounidense
Hizo un repaso del primer año de su gestión y adelantó medidas económicas. Aseguró que confía en que Donald Trump ayudará a cerrar un acuerdo con el FMI en 2025, y que busca avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Por último, adelantó que la Argentina volverá a emitir deuda en 2026.
“Creo que es muy probable (alcanzar un acuerdo de libre comercio), porque Estados Unidos descubrió que somos un socio digno de confianza”, en la entrevista con The Wall Street Journal. El libertario cree que el apoyo de Donald Trump será clave el año que viene. Por un lado, porque permitiría reposicionar a la Argentina como un “aliado estratégico” de la Casa Blanca.
Milei se reunió con Trump en su casa de Mar-a-Lago, en Florida, a mediados de noviembre y fue invitado por el mandatario para la ceremonia de cambio de mando, el próximo 20 de enero. En cuanto a otros acurdos bilaterales, Milei no descarta buscar un acuerdo comercial con China: “Todos los acuerdos de libre comercio que podamos hacer, los vamos a hacer. Otros pueden hacer lo que quieran, yo voy a seguir buscando el libre comercio”.
Además, dijo que el nuevo pacto con el FMI es para poder levantar el cepo cambiario, que dificulta la llegada de inversiones: “Nuestra idea es eliminar (los controles) en 2025″. El artículo de WSJ enumera las medidas de la gestión de Milei, y asegura que “sacó al país del borde de la hiperinflación y el colapso económico aplicando una terapia de choque que, según había advertido, dolería antes de mejorar”. También habla de que “las ventas al por menor y los salarios se están recuperando. Por primera vez en años se pueden conseguir hipotecas. Las exportaciones aumentan. Los mercados bursátil y de renta fija están en auge. Y el riesgo país de Argentina está cayendo”.
miércoles, 18 de diciembre de 2024