Los niños de entre 1 y 2 años tienen deficiencias en nutrientes críticos
En Argentina
Según un estudio del Centro de Estudios sobre Política y Economía de la Alimentación (CEPEA) presentado en la Semana de Congresos y Jornadas Nacionales 2024, los niños en Argentina de entre 1 y 2 años tienen deficiencias en nutrientes críticos
Desde el informe destacan la importancia de esos primeros 2 años de vida, dado que nunca se vuelve a crecer, a desarrollar la inteligencia futura, el sistema inmunológico ni a formar hábitos saludables como en esa etapa. En ese contexto, la alimentación cumple un papel crítico también para la prevención del desarrollo temprano de enfermedades crónicas
Los resultados indican que 8 de cada 10 niños no alcanzan la recomendación de ácidos grasos esenciales Omega 3 en esa etapa de la vida; el déficit de vitamina D afecta a 4 de cada 10; el de calcio, al 34%; y el de vitamina B9, al 26,7%
“En 2023 habíamos presentado un trabajo sobre los déficits y excesos de nutrientes entre los 6 y 12 meses. En esta oportunidad profundizamos en los 12 meses posteriores, una etapa de integración en la mesa familiar, de creciente socialización, de -en algunos casos- escolarización en guarderías o jardines maternales, y en la que más de la mitad de los niños y niñas ya no recibe lactancia materna, a pesar de la recomendación de sostenerla en forma complementaria hasta los 2 años”, explicó el Prof. Sergio Britos, Director de CEPEA
La investigación se basó en los datos de la 2a Encuesta Nacional de Nutrición y Salud y halló que las inadecuaciones nutricionales son más pronunciadas en quienes abandonan la lactancia materna y consumen leche de vaca, y demostró -a través de una simulación- que la mayoría de esos cuadros podría mejorar reemplazando -en esa etapa- la leche de vaca por fórmulas infantiles
Según describió el Prof. Britos, llegaron a la conclusión de que, a través de ese reemplazo, “disminuirían en forma estadísticamente significativa la prevalencia de deficiencias en 4 de los 5 nutrientes más deficitarios (omega 3, vitaminas B9 y D, y hierro)”
lunes, 23 de diciembre de 2024