top of page
Las ventas de los supermercados cayeron en octubre y acumulan una baja del 12,3% en el 2024
Según el INDEC
Las ventas de los supermercados cayeron en octubre y acumulan una baja del 12,3% en el 2024

Un estudio presentado por el organismo indica que las ventas de los supermercados se desplomaron 17,8% en octubre, en comparación con igual mes del año pasado. Además, bajaron 1,7% en relación al mes anterior y acumulan una caída del 12,3% en el período enero-octubre.

El estudio analiza la facturación de los supermercados en términos nominales. En Buenos Aires, donde se concentran el 50,6% de las ventas totales del país, la zona de menor consumo fue la de los 24 partidos del Gran Buenos Aires, donde las ventas tuvieron una variación del 131,7% nominal (61,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación general). El resto de Buenos Aires presentó un aumento del 140,2% y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró un incremento nominal del 159,7%.

Las provincias también presentaron bajas en el consumo. Córdoba (137,7%), Santa Fe (151.8%) y Mendoza (110,4%).

En cuanto a los precios mayoristas, sufrieron una caída aún mayor que los supermercados en octubre en la comparación interanual (-22,8%), pero tuvieron un repunte del 2,1% en la variación mensual. Los 3 rubros más preponderantes, registraron caídas en términos reales. Productos de almacén (131,7% de variación nominal), los artículos de limpieza y perfumería (144%) y las bebidas (141,3%).

viernes, 27 de diciembre de 2024

bottom of page