La RAE actualizó su diccionario con nuevas palabras
Algunas incorporaciones de la lista
Como suele suceder a fin de año, la Real Academia Española (RAE) actualizó su lista de más de 93 tres mil palabras ya consagradas por los académicos. Te compartimos algunas que llegaron a la lista para este 2025.
Uno de los nuevos términos es "espóiler". Le da 2 significados: el alerón de un vehículo de motor y la “revelación de detalles importantes de la trama o el desenlace de una obra de ficción, que reduce o anula el interés de quien aún no los conoce”.
Se agregaron a la lista expresiones compuestas por más de una palabra. Algunas de ellas: “Centro de salud”, “unidad móvil”, “voto castigo” o “de castigo”, “zona cero” o “zona de confort”. Por ejemplo, “zona de confort”.
También se sumó la expresión: “teletrabajar”, que es “trabajar en régimen de teletrabajo”. Y algunas palabras relacionadas a la gastronomía como "barista2, "umami", "frapé", "varietal" y "wasabi".
En términos deportivos, agregó “bicicross”, que define como “modalidad de ciclismo que se practica en terrenos o circuitos accidentados”; “capoeira”, el “arte marcial brasileña que combina el combate y la danza”; “curling”, con una definición que explica la actividad del “deporte de invierno practicado sobre una pista de hielo, en el que los jugadores, provistos de cepillos con los que barren la superficie, hacen que piedras pulidas empujadas desde el área de tiro se deslicen hacia una diana”; y “full-contact” como “práctica deportiva consistente en la mezcla de diversas artes marciales y en la que se golpea con los puños o los pies”.
miércoles, 25 de diciembre de 2024