Este fin de semana habrá una lluvia de meteoros
¿Cuándo y desde dónde podrá verse?
"Gemínidas" alcanzará su punto máximo este fin de semana en Estados Unidos. Podrán verse hasta 120 meteoros por hora durante el pico de actividad. Este fenómeno está originado por el asteroide 3200 Faetón.
Su mayor actividad será las noches del viernes 13 y sábado 14 de diciembre, según la American Meteor Society (AMS). Podrá verse tanto en el hemisferio norte como en el sur, aunque con menor intensidad en la parte sur. Las condiciones ideales son cielos despejados y poca contaminación lumínica.
Este año, las condiciones de observación podrían verse afectadas por la luna llena, que será el domingo 15 de diciembre, y cuyo brillo reducirá la visibilidad de los meteoros más débiles.
¿Cuál es el origen de esta la lluvia de meteoros?
"3200 Faetón" es conocido como un “asteroide muerto”. Según la NASA, este origen las convierte en un fenómeno inusual, ya que el material expulsado por los asteroides tiene una composición diferente al de los cometas. Esto influye en las características de las partículas que generan los meteoros al entrar en la atmósfera terrestre.
Recomendaciones para verlo
- El mejor horario será entre las 9:00 p.m. y las 2:00 a.m., con un pico de visibilidad cerca de la medianoche y las primeras horas de la madrugada, cuando el cielo está más oscuro.
- No se recomienda el uso de telescopios ni binoculares, ya que estos dispositivos reducen el campo visual necesario para capturar los meteoros, que suelen cruzar amplias áreas del cielo.
- Para mejores condiciones recomiendan alejarse lo más posible de las luces de la ciudad y buscar un lugar con cielos despejados y abiertos. También sugieren que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos para detectar mejor las estelas luminosas.
viernes, 13 de diciembre de 2024