El Gobierno desregulará la industria de frutas
Lo confirmó Federico Sturzenegger

El Gobierno desregulará la industria de la fruta (cítricas, no cítricas, secas y desecadas), afirmó el ministro de de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger
Compartió en su cuenta de X un caso que le llegó de un productor: "Le pedían envases para sus sandías que su cliente externo no aceptaba. La solución: cargaba el barco y cuando salía desarmaba los paquetes exigidos y los reemplazaba por los que sí servían. Lo cierto es que lo de Walter resultó la punta del témpano, abajo pululaba una maraña de resoluciones y obligaciones típicas de un estado militar-kafkiano"
Continuó: "Escribimos una normativa liviana donde los productores solo tienen que avisarle al SENASA lo que hacen y donde están (así, en un evento sanitario, el organismo puede trabajar con los productores para contener el foco), y donde también ponemos al SENAS a disposición para la emisión de certificados fitosanitarios. Fin"
Y enumeró las siguientes desregulaciones:
- Se deja de pedir habilitación de instalaciones, mucho menos la necesidad de revalidarlas anualmente. Todos los trámites en curso caen automáticamente, las firmas registradas ya no necesitan hacer nada más.
- El productor puede cosechar cuando quiera ya que se eliminan los permisos de autorización de cosecha (sí, antes un burócrata te decía si podías cosechar y cuándo)
- Se elimina toda la normativa que tiene que ver con envases. Los envases pasan a ser una elección libre de los productores
-Se eliminan las restricciones a la exportación por tipología de fruta (antes solo se permitía la exportación de fruta premium). Se exportará lo que demande el mercado
Concluyó: "De esta manera los productores van a hacer menos papeleo y el organismo podrá poner mas energía en la vigilancia sanitaria, donde agrega valor"
lunes, 10 de febrero de 2025