top of page
El viernes comienzan los pagos en dólares: Qué se podrá pagar
Por ahora quedan afuera las billeteras virtuales
El viernes comienzan los pagos en dólares: Qué se podrá pagar

Desde este viernes, se podrán realizar pagos en dólares, utilizando tarjetas de débito y sistemas de billeteras virtuales, incluso en cuotas.

Esta reforma financiera, puesta en marcha por el Banco Central busca fomentar la competencia de monedas dentro del país.

Los comercios podrán recibir pagos en dólares por bienes y servicios si así lo eligen.

¿Qué se va a poder comprar?

- Turismo: es uno de los grandes beneficiarios de esta iniciativa, ya que desde hace tiempo sus operaciones suelen manejarse en dólares.

- Inmobiliario: El sector inmobiliario, que históricamente ha operado en dólares, también podrá regularizar estos pagos mediante el sistema habilitado, permitiendo a los compradores abonar en esta moneda sin necesidad de realizar conversiones a pesos.

- Electrodomésticos y productos durables: Aunque algunos comercios aún están evaluando su implementación, es probable que el sector de electrodomésticos y otros productos de consumo durable comience a ofrecer esta opción de pago debido a la demanda de transacciones en dólares, que facilita la compra de bienes costosos.

- Comercio minorista (Supermercados y tiendas de retail): A pesar de que no todos los comercios están preparados para aceptar dólares de inmediato, varios supermercados y tiendas de retail ya están adaptándose a la nueva medida para ofrecerla a sus clientes en el futuro cercano. De todos modos, no creen en el sector que la operatoria sea muy usada para el consumo masivo.

martes, 25 de febrero de 2025

Tu punto de información.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn

Visitas:

Seguí informado, pronto te enviaremos noticias por correo.

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page