top of page
El Senado aprobó la ley de reiterancia y la ley de juicio en ausencia
¿de qué se tratan?
El Senado aprobó la ley de reiterancia y la ley de juicio en ausencia

Luego de que el Senado aprobara la Ley para la eliminación de las PASO, fue el turno de otras dos leyes que también fueron aprobadas: La Ley de Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia.

¿De qué se tratan?

El juicio en ausencia permitirá juzgar a imputados que no se encuentran presente en el proceso.

Este criterio de juzgamiento será válido para delitos de lesa humanidad, terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. De esta forma, el Gobierno busca juzgar a los libaneses y iraníes que se encuentran prófugos en la causa por el atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos.

Obtuvo 45 votos a favor, 22 en contra y 0 abstenciones.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, escribió luego de la aprobación: “Se terminó la impunidad para quienes huyen para evitar ser juzgados. A partir de hoy, la Justicia tratará a todos por igual”.

La ley de Reiterancia, La iniciativa se aprobó en general con 67 votos afirmativos, sin votos negativos ni abstenciones. El proyecto establece que, si alguien está procesado y comete un nuevo delito, se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la denominada "puerta giratoria".

El proyecto considerará reincidente a "toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme". Además, fija que la condena sufrida en el extranjero "se tendrá en cuenta para la reincidencia si ha sido pronunciada por razón de un delito que pueda, según la ley argentina, dar lugar a extradición"

viernes, 21 de febrero de 2025

Tu punto de información.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn

Visitas:

Seguí informado, pronto te enviaremos noticias por correo.

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page