El Gobierno prepara cambios en el Código Penal
Será presentado en el Congreso

El Ejecutivo ultima detalles del proyecto que Javier Milei podría presentar el 1 de marzo, en donde buscarán, a través de modificar el Código Penal, endurecer las sentencias de algunos delitos.
Según anticiparon, uno de los cambios que se introducirán estará vinculado con la cadena perpetua, que actualmente fija una pena máxima de 35 años, excepto casos muy específicos y aislados (el caso de Robledo Puch es el único, lleva más de 50 años en la cárcel por 11 asesinatos).
Para las violaciones, por ejemplo, lo que se está estudiando es incrementar el castigo, que hasta el momento está fijado de seis a quince años, que se pueden extender hasta 20 ante diferentes agravantes, como daño en la salud física o mental de la víctima, o cuando el atacante tuviera conocimiento de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual.
Respecto a la figura de "Femicidio", actualmente vigente en el sistema acusatorio, los libertarios plantean su eliminación. El agravante por vínculo se mantendrá, pero se removerá la figura que contempla penas más duras cuando el crimen está relacionado a cuestiones de género.
Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está trabajando en un proyecto para construir cárceles de gestión privada, con el objetivo de aliviar la carga de los establecimientos penitenciarios estatales, que sufren de sobrepoblación desde hace décadas.
miércoles, 12 de febrero de 2025