El Gobierno oficializó el DNU para el nuevo acuerdo con el FMI
¿Qué se sabe hasta ahora?

El Decreto 179/2025 fue publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y de todos los miembros de su Gabinete de ministros. El acuerdo con el organismo incluye incrementar el endeudamiento de la Argentina. En un comienzo es para un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años, con un período de gracia de 4 años y 6 meses.
Los fondos serán destinados a la cancelación de "las letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central" y "las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los cuatro años de la suscripción del acuerdo".
Además, incluirá el pago de los intereses y cargos en los plazos y tasas preestablecidos por el organismo y el reembolso del capital del préstamo en el plazo mencionado. El texto dice que el Gobierno decidió "no comprometer su política económica de déficit cero" por lo que "los fondos recibidos deberán ser utilizados exclusivamente para cancelar deudas del Tesoro Nacional, con el Banco Central y deudas con el FMI".
¿Por qué un DNU?
La justificación del DNU por parte del Gobierno es que "la competencia que corresponde al Congreso no es la de aprobar los términos y las condiciones de un acuerdo celebrado con el FMI, sino la de aprobar la operación de crédito público mediante la sanción de una ley".
El Poder Ejecutivo tiene un plazo máximo de 10 días para enviar el DNU al Congreso desde su promulgación en el Boletín Oficial. Posteriormente, se tratará en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, encargada de dictaminar en torno a la validez de los DNU. Si ese cuerpo de trabajo no se pronuncia en un plazo de 10 días hábiles, tanto el cuerpo de la Cámara de Diputados como del Senado quedan habilitados a llevar el texto al recinto y aprobarlo o rechazarlo. La votación no admite ningún tipo de cambio en el texto: el DNU únicamente puede ser aprobado o rechazado.
miércoles, 12 de marzo de 2025