top of page
El Gobierno impulsará el pago con tarjeta de débito en dólares
¿Cómo es el proyecto?
El Gobierno impulsará el pago con tarjeta de débito en dólares

Se busca que los dólares del blanqueo depositados en las cuentas CERA puedan usarse para comprar bienes y pagar directamente en moneda dura. Las principales claves de las medidas que se vienen:

Cambiará la forma en que se exhiben los precios:
Habilitarán a los comercios a ofrecer bienes y servicios en pesos y en dólares. Podrán mostrarse con el mismo tamaño e importancia.

Tarjeta de débito en dólares
El Gobierno busca habilitar tarjetas de débito para realizar pagos directamente en dólares. Este mecanismo permitirá a los consumidores utilizar dólares depositados en las cuentas CERA (asociadas a los dólares blanqueados) para realizar compras. Hoy ya es posible vincular una tarjeta de débito a una caja de ahorro en dólares. La modificación que propuso Caputo, es para que con esos dólares se pueda gastar en el país.

¿Cuándo se pondría en marcha?
Desde las diferentes áreas de gobierno dijeron que están avanzando para tenerlo en marcha lo antes posible. Desde el Banco Central afirman que no es necesaria ninguna modificación normativa para el pago con tarjeta de débito en dólares, por lo que lo único pendiente para que el mecanismo se ponga en marcha es que las tarjetas y los comercios desarrollen la implementación del sistema.

Aplicación gradual
La iniciativa comenzará en sectores tradicionalmente dolarizados, como autos, embarcaciones, departamentos, terrenos y locales comerciales. El plan a mediano plazo es que puedas pagar cualquier compra diaria en dólares.

martes, 10 de diciembre de 2024

bottom of page