El Gobierno habilitará la importación de autos 0km y usados
Lo anunció Federico Sturzenegger

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el Gobierno habilitará la importación particular de vehículos nuevos y usados bajo un esquema simplificado.
"Mañana o el lunes va a salir publicado (una resolución) donde básicamente le facilitamos a la gente la importación personal de vehículos nuevos", sostuvo el funcionario en una entrevista por el canal de streaming Neura.
"Antes te pedían la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) para homologarlo. Nosotros decimos 'el auto ya está: si en Estados Unidos anda y en Europa lo mismo, vamos a presumir que acá va a funcar también´", señaló.
Además dijo: “El gobierno de Milei es un gobierno que siempre está pensando en la gente. Está centrado en la gente. No está pensando si le sirve la casta. No vamos en contra de nadie, vamos a favor de la gente”.
En el caso de los autos importados de extra zona, que son los que una persona podría intentar traer de manera particular evitando el concesionario, el detalle de costos inicia tomando la base del precio FOB, el precio del vehículo puesto en el puerto de embarque en el país de origen.
Los importadores tienen que sumar unos USD 2.500 de flete y seguro como primer gasto. Luego, al llegar a Argentina, un 35% de arancel de importación, un 3% de tasa estadística, otros USD 1.000 de gastos de logística y traslado local, un 10% de impuestos entre Ingresos Brutos, impuesto a las Ganancias o anticipo, impuesto a los Débitos y Créditos, tasas provinciales y municipales, el IVA del 21% y el margen del concesionario de entre el 10 y el 15%.
Así, un auto con un precio de USD 15.000 FOB termina costando cerca de unos USD 45.000
viernes, 13 de junio de 2025