top of page
El Gobierno anunció un plan para incentivar el uso de dólares
Manuel Adorni dio detalles en conferencia
El Gobierno anunció un plan para incentivar el uso de dólares

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial Manuel Adorni anunciaron en conferencia de prensa el "Plan de Reparación Histórica de Ahorros": "Tus dólares, tu decisión".

El objetivo de estas medidas es incentivar a los argentinos a usar los denominados "dólares colchón" que se tienen guardados como método de ahorro.

Como parte del plan habría una simplificación en el impuesto a las Ganancias para la presentación de declaraciones juradas por parte de empleados en relación de dependencia, y se elevarían los montos mínimos para depositar dólares sin justificar el origen.

El titular de ARCA, Juan Pazo, informó una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal, que calificó como parte de una "exagerada burocracia".

Entre ellas, elevó a $50 millones el tope para que los bancos informen transferencias y extracciones de personas físicas. También las compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtuales.

El titular de ARCA informó una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal. También elevó los umbrales mínimos mensuales a partir de las cuales las entidades financieras deben informar los movimientos ante el organismo.

- Extracciones en efectivo: pasa de $1000 a $10.000.000 para personas físicas y jurídicas

- Saldos bancarios al último día del mes: se elevan a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

- Plazos fijos: pasa de $1.000.000 a $100.000.000 para personas físicas. Para personas jurídicas, el monto se elevó a $30.000.000.

- Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: Antes era de $2 millones para los individuos, ahora, se eleva a $50.000.000. Para personas jurídicas pasa a $30.000.000.

- Tenencias en sociedades de bolsas (Alycs): $100.000.000 y $30.000.000 para personas físicas y jurídicas.

-Compras de consumidor final: Se eleva a $10.000.000 para todos los medios de pagos. Antes, se debían identificar las compras de $250.000 en efectivo y $400.000 con tarjeta.

jueves, 22 de mayo de 2025

Tu punto de información.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn

Visitas:

Seguí informado, pronto te enviaremos noticias por correo.

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page