top of page
Hay más de 620.000 usuarios afectados por el apagón en el AMBA
Las zonas más afectadas
Hay más de 620.000 usuarios afectados por el apagón en el AMBA

El corte ocurrió alrededor de las 12:40 del mediodía y alcanzó a 550.000 usuarios por la madrugada. Fue en la zona de Edesur por una falla en dos líneas de alta tensión que también implicaron salidas de máquinas de generación en medio de las altas temperaturas.

La Secretaría Energía estimó en 622.000 a los usuarios alcanzados en un inicio y dijo que comenzó un proceso de “normalizaciones parciales” con 366.000 usuarios afectados esta tarde. En Casa Rosada hubo tres interrupciones consecutivas. Además hubo cortes en el Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña. Todos los servicios de Subte funcionan con interrupciones.

Edesur publicó en X: “Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio. Nos mantenemos en contacto”.

Los servicios afectados:
- Subte: Las líneas A, B, C, D y E de Subte se encuentran afectadas. “El servicio de todas las líneas de subte en el día de la fecha se está prestando con interrupciones y alteraciones en forma intermitente debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica. Los mantendremos informados de las novedades que surjan del servicio”, informó la empresa Emova.
- Trenes: Hay demoras en el Ferrocarril Roca: los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes. El Ferrocarril Mitre: normalizó su recorrido, aunque el ramal Tigre aún presenta algunas demoras.
- Calle: Hubo un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad y asistencia en los puntos críticos por el nuevo apagón en el Centro y Sur porteño, en barrios como La Boca, Barracas, o la zona de Plaza de Mayo. Más de 50 semáforos dejaron de funcionar de las más de 4.000 intersecciones semaforizadas. Actualmente, cuentan con el apoyo del Cuerpo de Agentes quienes están ordenando las intersecciones. Están trabajando 300 agentes de tránsito.

El corte se originó por la salida de la doble terna de alta tensión de 220 kV que conecta la subestación Bosques-Hudson, operada por la empresa EDESUR, lo mismo que sucedió este mediodía. A la madrugada se había desencadenado en la pérdida de la Central Dock Sud (CC Dock Sud) y la Central Térmica Ensenada de Barragán (CT Barragán), generando un desequilibrio en la frecuencia eléctrica del sistema, que llegó a bajar a 49.12 Hz.

Los partidos más afectados son Lanús, Avellaneda y Lomas de Zamora, entre otros. En Capital Federal, los barrios más afectados son en Villa Crespo, La Paternal, Parque Patricios, San Cristóbal, Caballito, Balvanera, Boedo entre otros. En tanto, varios semáforos de la Ciudad no funcionan.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Tu punto de información.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn

Visitas:

Seguí informado, pronto te enviaremos noticias por correo.

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page