¿Cómo serán los nuevos aumentos del gas?
Habrá ajustes mensuales

En los próximos días, el Gobierno oficializará a través de una resolución del Enargas, los aumentos de junio entre 2,6% y 2,8% promedio en las tarifas finales de gas natural por redes. Además, ese mes se pondrá en marcha un nuevo esquema de ajustes automáticos mensuales por inflación para los servicios de transporte y de distribución del servicio.
El organismo informó que los aumentos estarán en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec y "no implicarán un gran impacto en el bolsillo de los hogares". Desde el ministerio de ordenó bajar el precio del costo mayorista del gas, que se traslada a los usuarios durante el invierno.
El impacto será en torno al 9% para los usuarios residenciales, y un efecto más alto para industrias, comercios y estaciones de servicio que expendedoras de GNC del 30% promedio. En el caso de los hogares, eso implica una suba del 3% real por ese segmento de la boleta. En mayo se aplicó solo 1% y el resto será dividido en 30 cuotas mensuales.
¿Qué componentes tiene el precio del gas?
Son 4 componentes: Precio de la electricidad o gas, transporte, distribución e impuestos. El esquema de segmentación clasifica a los hogares en tres niveles: Nivel 1 (altos ingresos), que pagan el costo pleno; Nivel 2 (bajos ingresos), con mayor bonificación; y Nivel 3 (ingresos medios), con un descuento menor.
Paralelamente, el Gobierno informó que sigue trabajando en la extensión de la concesión de 3 distribuidoras de gas natural por 20 años, hasta 2047.
jueves, 5 de junio de 2025