top of page
Los principales puntos del proyecto de Ley de Ludopatía que aprobó Diputados
Aún falta la media sanción del Senado
Los principales puntos del proyecto de Ley de Ludopatía que aprobó Diputados

Por 139 votos afirmativos, 36 negativos y 59 abstenciones, diputados aprobaron la norma destinada a la protección de niños y adolescentes frente a plataformas de juegos de azar y apuestas on line. Estos son los principales puntos:

1. Prohíbe el acceso de menores de 18 años
Será a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea. Además, se establece la verificación biométrica de identidad y edad para el acceso a los juegos online. Los operadores/licenciatarios deberán poseer en sus sitios herramientas que garanticen en forma fehaciente la imposibilidad de acceso de menores de edad. A tal efecto, deben utilizar Sistemas de Identidad Digital (SID) conectados con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) para validar la identidad a distancia, mediante el reconocimiento facial.

2. Restringe la publicidad y promoción de las apuestas online
El proyecto establece la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio de los juegos de azar en todas las plataformas y redes sociales de internet, así como en las tecnologías de la información y comunicación, la comunicación audiovisual, la publicidad exterior, los carteles en la vía pública o en espacios privados de uso público, los medios gráficos, radiales, televisivos, los podcast y cualquier otro medio de comunicación, tanto actual como futuro. Además, prohíbe la publicidad indirecta o encubierta a través de influencers, deportistas, personajes famosos, figuras de relevancia pública o personajes de ficción.

3. Prohíbe los auspicios de casas de apuestas en el ámbito deportivo
Además, se modifica el artículo 20 bis de la Ley 20.655, Ley de Deporte, de modo de establecer que no podrán integrar las listas que se presenten para la elección de los integrantes de la comisión directiva de los clubes “quienes sean directores, representantes o mandatarios de operadores/licenciatarios de la explotación de juegos de azar y apuestas en línea·.

4. Regula los medios de pago
El proyecto regula también los medios de pagos. Se establecen como medios de pago las tarjetas de débito bancarias, las cuales estarán sujetas a un límite diario equivalente al máximo de extracción establecido por la entidad bancaria o financiera para los cajeros automáticos. También se podrán utilizar billeteras electrónicas o virtuales, pero exclusivamente con fondos disponibles en la cuenta y con un límite diario igual al tope de extracción que determine la entidad bancaria o financiera para los cajeros automáticos. No se aceptarán tarjetas de crédito ni cuentas vinculadas a ANSES (utilizadas para el pago de prestaciones sociales).

5. Penará a los titulares de casas de apuestas que incumplan la ley
El proyecto de ley establece sanciones frente a su incumplimiento por parte de los titulares de las casas de apuestas (por sí o a través de terceros). Por ejemplo, se incrementan las penas del artículo 301 del Código Penal estableciendo un rango de 3 a 10 años de prisión. Cuando estas infracciones estén dirigidas a menores de 18 años, la pena será incrementada en un tercio del mínimo y del máximo. En todos los casos se aplicará la inhabilitación absoluta y perpetua y multa de 2 a 5 veces el lucro obtenido. También propone jornadas educativas en los niveles primario, secundario y terciario como así también capacitación docente.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Tu punto de información.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn

Visitas:

Seguí informado, pronto te enviaremos noticias por correo.

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page