El Gobierno desreguló el transporte de media y larga distancia
¿Qué cambios implica?

A través del Decreto 883/2024, el Gobierno oficializó la desregulación del transporte.
En el mismo, ordena la creación de Registro Nacional de Transporte de Pasajeros que será público, accesible en línea y gratuito para inscribir a los transportistas y las empresas que presten el servicio de transporte de pasajeros. Comenzará a implementarse en los próximos 60 días
Además, la medida establece que el transporte automotor de pasajeros dejará de ser considerado un servicio público. De esta manera, los transportistas y empresas podrán establecer libremente los recorridos, horarios, precios, modalidades y duración de los servicios que presten
Federico Sturzenegger escribió en su cuenta de X: "A partir de ahora las empresas podrán elegir sus horarios, rutas, precios, tamaño de sus vehículos y paradas sin necesidad de autorizaciones ni trámites engorrosos"
También agregó "Desde ahora cualquier empresa que quiera operar simplemente deberá informarlo a través de una plataforma electrónica con 5 días de anticipación; luego de este plazo quedará automáticamente habilitada"
Asimismo, las empresas podrán ingresar a puertos y aeropuertos para poder trasladar pasajeros
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado afirmó en un comunicado “es la liberalización, modernización y adaptación a la dinámica de transporte actual”
lunes, 7 de octubre de 2024