Corina Machado anunció que las actas electorales de Venezuela estarán bajo custodia de Panamá
Para "resguardar la victoria de la oposición"
Dentro de 2 días es la asunción presidencial en Venezuela, y Edmundo González Urrutia, llegó a Panamá para reunirse con el mandatario José Raúl Mulino, así como con varios ex presidentes iberoamericanos.
La líder opositora María Corina Machado, anunció que las actas electorales que "representan la Soberanía Popular” de Venezuela han sido trasladadas a Panamá y estarán bajo la custodia del Banco Nacional de ese país.
A través de un mensaje en X Machado destacó que todas las actas serán resguardadas en las bóvedas del Banco Nacional de Panamá hasta su eventual regreso a Venezuela. La dirigente aseguró que “este acto establece un lazo histórico indeleble entre los pueblos de Panamá y Venezuela”, reafirmando la relevancia de este paso en el contexto político del país.
¿Cómo será el apoyo de los países a la asunción de Maduro?
Estados Unidos desestimó la acusación de la dictadura de Maduro y ratificó su apoyo a “una solución
democrática en Venezuela”. El Departamento de Estado dijo que no participará de ninguna trama en el país caribeño y denunciaron la detención de estadounidenses en Venezuela.
España tampoco enviará ningún representante a la toma de posesión de Maduro ni reconoce su triunfo electoral. Tampoco reconoce a Edmundo González como presidente legítimo del país, pero le exigen a Maduro y al Consejo Nacional Electoral que no publiquen las actas de las votaciones.
El portavoz adjunto de Exteriores de Alemania, Christian Wagner, afirmó que, según todas las informaciones disponibles, Edmundo González Urrutia es el vencedor e intimó al gobierno a publicar las actas electorales.
Argentina y Uruguay reconocen a Edmundo González Urrutia como presidente electo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro confirmó que no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro: “Las elecciones no fueron libres”.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, denunció que hay 4 compatriotas apresados sin justificación en territorio venezolano.
La jefa de la diplomacia ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, dijo que su país respaldará el proceso de recuperación de la democracia en Venezuela a través de un mensaje en X y dijo que se reunirá con "el presidente electo" de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en la ciudad de Panamá.
Rusia, China e Irán respaldan el triunfo de Maduro en las elecciones y su permanencia en el cargo presidencial.
En Venezuela, hubo al menos 20 detenciones y desapariciones forzadas en menos de 24 horas, entre los cuales se encuentran dirigentes opositores, activistas y familiares de Edmundo González Urrutia. Actualmente, el gendarme argentino Nahuel Gallo sigue detenido en el país.
miércoles, 8 de enero de 2025